04 de octubre de 2020
Somos presencia indígena de origen camiare en la ciudad de Córdoba, coexistiendo en la densa urbanización del barrio Alberdi. Despojados de nuestro territorio, lengua y cosmovisión por la colonización que nos puso el despectivo nombre de comechingones, transitamos el camino de rescatar los saberes, sentires y ceremonias de nuestros ancestros, para revalorizar la identidad originaria en la provincia. En este proceso de organización, la comunidad va estableciendo redes con otros espacios.
20 de septiembre de 2020
La Agrupación ''Por la Memoria" se conforma a fines del año 2011, con personas interesadas en desarrollar actividades que aborden el tema de los Derechos Humanos, haciendo eje principalmente, en lo que respecta a la Memoria histórica. Con la Misión de bregar por la creación de un espacio local, participativo y democrático, desde el cual desarrollar actividades tendientes a promover la Defensa de los Derechos Humanos de manera integral.
11 de septiembre de 2020
De la luz de la memoria a la mañana a la oscuridad de la incertidumbre democrática a la tarde. La memoria como faro y la democracia como pregunta que necesitamos responder.
05 de septiembre de 2020
El próximo domingo se estrena el FESTIVAL DE ARTE POR LA LIBERTAD PARA LXS 7 ASILADXS, transmitido a través del canal Youtube #LibertadParaLxs7Asiladxs. 14 hs/México - 15 hs/Bolivia - 16hs/Argentina y 21 hs/España.
30 de agosto de 2020
Desde 1969, las y los familiares de nuestros desaparecidos y desaparecidas nos marcan el camino. Reclamando Justicia, haciendo Memoria y tejiendo Verdad. Con rondas en la plaza, charlas en escuelas, talleres de todo tipo y cálidos encuentros, nos enseñan sobre la valentía, el amor y la capacidad de reinventarse y seguir de pie junto a las organizaciones que seguimos su ejemplo.
23 de agosto de 2020
Desde la necesidad de conformar un colectivo amplio que incluya lo artístico, cultural, educativo, barrial y comunitario, y con el propósito de trabajar la diversidad de Derechos durante todo el año y en distintos ámbitos, surge el Espacio por la Memoria y los Derechos Humanos San Francisco.
Sumando experiencias de organización popular, defendiendo el derecho a la vida en todas sus dimensiones desde una perspectiva histórica y transformadora, un modelo de construcción social y político pensado desde una perspectiva movimientista
16 de agosto de 2020
Bolivia en su encrucijada. La democracia, la paz y el diálogo como únicas salidas. Por el retorno del Estado de Derecho en nuestra región.
La fuerza de un pueblo movilizado. Elecciones Ya, libres y transparentes. En alerta internacional por el respeto a los DDHH.
12 de agosto de 2020
El domingo 09 de agosto se pospuso el PRIMER FESTIVAL VIRTUAL DE ARTE POR LA LIBERTAS PARA LES 7 ASILADES, iniciativa del Comité de Solidaridad Con los Pueblos Latinoamericanos, y se realizó un conversatorio.
12 de agosto de 2020
El Comité de Solidaridad con los Pueblos Latinoamericanos encabeza la denuncia en la justicia argentina
La Cámara Federal de Córdoba, donde se tramita la denuncia, aceptó como “amicus curiae” a Nora Cortiñas y una serie de organizaciones de Derechos Humanos. «No hay posibilidad de justicia en Bolivia», señaló Esteban Rafael Ortiz, abogado de la querella.
12 de agosto de 2020
Desde el Comité de Solidaridad Con los Pueblos Latinoamericanos, quienes impulsaron la Campaña por la Libertad y Salvoconductos para Lxs 7 Asiladxs, se declararon en estado de alerta ante la represión que prepara el gobierno de Jeanine Áñez contra el pueblo boliviano a través de un pronunciamiento.