El próximo domingo se estrena el FESTIVAL DE ARTE POR LA LIBERTAD PARA LXS 7 ASILADXS, transmitido a través del canal Youtube #LibertadParaLxs7Asiladxs. 14 hs/México - 15 hs/Bolivia - 16hs/Argentina y 21 hs/España.
Bolivia en su encrucijada. La democracia, la paz y el diálogo como únicas salidas. Por el retorno del Estado de Derecho en nuestra región.
La fuerza de un pueblo movilizado. Elecciones Ya, libres y transparentes. En alerta internacional por el respeto a los DDHH.
El domingo 09 de agosto se pospuso el PRIMER FESTIVAL VIRTUAL DE ARTE POR LA LIBERTAS PARA LES 7 ASILADES, iniciativa del Comité de Solidaridad Con los Pueblos Latinoamericanos, y se realizó un conversatorio.
El Comité de Solidaridad con los Pueblos Latinoamericanos encabeza la denuncia en la justicia argentina
La Cámara Federal de Córdoba, donde se tramita la denuncia, aceptó como “amicus curiae” a Nora Cortiñas y una serie de organizaciones de Derechos Humanos. «No hay posibilidad de justicia en Bolivia», señaló Esteban Rafael Ortiz, abogado de la querella.
Desde el Comité de Solidaridad Con los Pueblos Latinoamericanos, quienes impulsaron la Campaña por la Libertad y Salvoconductos para Lxs 7 Asiladxs, se declararon en estado de alerta ante la represión que prepara el gobierno de Jeanine Áñez contra el pueblo boliviano a través de un pronunciamiento.
El Comité de Solidaridad con los Pueblos Latinoamericanos, la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba Argentina y la Facultad de Filosofía y Humanidades - UNC, junto a ALBA- Suiza, Consejo Pro Bolivia Francia, Asamblea de Ciudadanxs Argentinos en Francia (ACAF), Colectivo Wiphala (Perú- Bolivia), Casa Nuestra América (Argentina) y Bolivia Solidarity Campaign (Inglaterra) invitamos a la Conferencia de Prensa con motivo del lanzamiento de la Campaña Internacional:
La Facultad de Filosofía y Humanidades abarca diferentes líneas de acción que se desarrollan desde la Secretaria de Extensión de la Facultad. Junto a las diferentes organizaciones de derechos humanos, sociales, estudiantiles, políticas y sindicales conforman una red de solidaridad. Por eso se pudo asistir a lxs hermanxs bolivianxs víctimas de persecución y represión por el gobierno ilegitimo y dictatorial que derrocó a Evo Morales en noviembre de 2019.
En este link te mostramos la nota con toda la información sobre la página del Comité, las diferentes acciones realizadas y la importancia de la universidad pública en vinculación con lxs sujetxs sociales.
El Comité de Solidaridad con los Pueblos Latinoamericanos difunde información fehaciente sobre el plan sistemático de violación a los Derechos Humanos, ajuste en Latinoamérica, agenda, documentación sobre los escenarios y desarrollos de las luchas de los pueblos de la Patria Grande ante la injerencia colonialista en la región.