Memoria en Movimiento

El pulmón de tinta cordobés

"Arriba, una supuesta herrería de casa de familia; abajo, la batalla de ideas a llama encendida. Nadie imaginaba que allí había una trinchera que producía día y noche dos diarios que se distribuían por toda la Provincia cordobesa y por el noroeste de nuestro país. Nadie jamás imaginó que ése era un centro político de vida y lucha por la existencia de otro mundo." Aquí la historia de la Casa de la Memoria Imprenta del Pueblo Roberto Matthew.

La Huella asociación civil: el Buen Pastor y los derechos en el gran Río Cuarto.

Un grupo de egresados del Colegio Santa Eufrasia de Rio Cuarto conformó una organización abocada, en sus inicios, a la investigación sobre la historia del Ex Buen Pastor de esa ciudad, y a visibilizar públicamente el espacio y su historia. En articulación con otras organizaciones e instituciones, hoy se proponen el desafío de fortalecer un trabajo orientado al seguimiento y análisis de problemáticas en el acceso y la garantización de derechos. Compartimos la historia de La Huella asociación civil.
Memoria en Movimiento 11 de octubre de 2020 La Huella asociación civil.

Comunidad Comechingona Pueblo La Toma

Somos presencia indígena de origen camiare en la ciudad de Córdoba, coexistiendo en la densa urbanización del barrio Alberdi. Despojados de nuestro territorio, lengua y cosmovisión por la colonización que nos puso el despectivo nombre de comechingones, transitamos el camino de rescatar los saberes, sentires y ceremonias de nuestros ancestros, para revalorizar la identidad originaria en la provincia. En este proceso de organización, la comunidad va estableciendo redes con otros espacios.
Memoria en Movimiento 04 de octubre de 2020 Comunidad Comechingona Pueblo La Toma

AGRUPACIÓN “POR LA MEMORIA” ALMAFUERTE

La Agrupación ''Por la Memoria" se conforma a fines del año 2011, con personas interesadas en desarrollar actividades que aborden el tema de los Derechos Humanos, haciendo eje principalmente, en lo que respecta a la Memoria histórica. Con la Misión de bregar por la creación de un espacio local, participativo y democrático, desde el cual desarrollar actividades tendientes a promover la Defensa de los Derechos Humanos de manera integral.
Memoria en Movimiento 20 de septiembre de 2020 Agrupación "Por la Memoria" Almafuerte

Asociación de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba

Desde 1969, las y los familiares de nuestros desaparecidos y desaparecidas nos marcan el camino. Reclamando Justicia, haciendo Memoria y tejiendo Verdad. Con rondas en la plaza, charlas en escuelas, talleres de todo tipo y cálidos encuentros, nos enseñan sobre la valentía, el amor y la capacidad de reinventarse y seguir de pie junto a las organizaciones que seguimos su ejemplo.
Memoria en Movimiento 30 de agosto de 2020 Asoc. de Familiares de Desaparecidos y Detenidos

ESPACIO POR LA MEMORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS-SAN FRANCISCO

Desde la necesidad de conformar un colectivo amplio que incluya lo artístico, cultural, educativo, barrial y comunitario, y con el propósito de trabajar la diversidad de Derechos durante todo el año y en distintos ámbitos, surge el Espacio por la Memoria y los Derechos Humanos San Francisco. Sumando experiencias de organización popular, defendiendo el derecho a la vida en todas sus dimensiones desde una perspectiva histórica y transformadora, un modelo de construcción social y político pensado desde una perspectiva movimientista
Memoria en Movimiento 23 de agosto de 2020 Espacio por la Memoria y los DDHH-San Francisco

FORO SINDICAL DE DERECHOS HUMANOS

¿Por qué se forma el Foro Sindical? ¿Cuáles son sus objetivos y qué sindicatos lo integran? Las razones y las principales acciones de un espacio en donde los sindicatos de la provincia de Córdoba se juntan a pensar la política desde una perspectiva de Derechos Humanos.
Memoria en Movimiento 08 de agosto de 2020 Foro Sindical de Derechos Humanos

APDH REGIONAL RIO TERCERO-HISTORIA

Hoy compartimos la historia de una organización con un fuerte trabajo tanto en materia de Memoria, Verdad y Justicia; como en la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes y por la erradicación de la violencia de género.Siguiendo el legado de la APDH Argentina, en el año 2007 se constituyó la regional Río Tercero de esta Asamblea, que se asienta en las bases del compromiso en la defensa de la vida y los derechos en toda su amplitud
Memoria en Movimiento 31 de julio de 2020 APDH REGIONAL RIO TERCERO

Agrupación de Ex Presos Políticos por la Patria Grande

En esta nueva publicación de la Comisión Memoria de la Mesa traemos la historia de una de las agrupaciones más necesarias del campo popular. Por su compromiso con cada lucha, por la solidaridad de las y los compañeros que la integran, porque son ejemplo de perseverancia, de amor y dignidad.
Memoria en Movimiento 26 de julio de 2020 Agrup.de Ex preso políticos por la Patria Grande

Comisión de Derechos Humanos, por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Traslasierra y Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra

En esta oportunidad presentamos la historia de la Comisión de Derechos Humanos de Traslasierra. Un recorrido por los hechos más importantes y los vínculos con las diferentes luchas que atraviesan a estas localidades. Compartimos también el proceso por medio del cual se conformó el Nodo de Traslasierra.
Memoria en Movimiento 19 de julio de 2020 Com. de DDHH, por la Memoria, la V

Comisión Municipal de La Memoria de Las Varillas

Desde la ciudad de Las Varillas, al Este de la provincia de Córdoba, en el departamento San Justo, les compartimos los hitos más importantes vinculados al desarrollo de políticas de Memoria y defensa de los Derechos Humanos de esta localidad. En un trabajo conjunto de vecinas, vecinos y el municipio, evidenciando que el camino siempre es el del trabajo colectivo.
Memoria en Movimiento 11 de julio de 2020 Comisión Municipal de La Memoria de Las Varillas