POR UNA CÓRDOBA Y UN PAÍS SOLIDARIO Y CON DERECHOS

Desde la Mesa Provincial de  Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba  lanzamos un pronunciamiento  en el marco del  día de la independencia. 

El pronunciamiento “Por una Córdoba y un país solidarios y con Derechos” es un llamado en este contexto de aislamientos/distanciamientos a seguir apostando a  acciones que permitan hacer, disputar, meterse en la realidad. Para analizarla, para criticarla, y sobre todo para transformarla. 

 “La pandemia mundial pone en evidencia la realidad con toda su crudeza: la brutal desigualdad que castiga a la humanidad” así se da comienzo, al pronunciamiento mencionado, entendiendo, sin embargo, que estamos frente a una oportunidad histórica para lograr un avance categórico en la “humanización de nuestra sociedad”. En este sentido este pronunciamiento leído a coro, con la ayuda de las plataformas virtuales, busca, justamente, ampliar la plataforma. Conversar, compartir y consensuar el sentido de Patria. Transformar en comunidad, en un todo, esas cuadrículas virtuales. Sumar voces, voluntades y miradas para construir eso que soñamos. Este pronunciamiento, que le pone palabras a la esperanza, es colectivo. Porque nuestra esperanza es colectiva. Es con la otra,  el otro, y le otre al lado. 

Si algo ha desenmascarado el coronavirus es la violenta desigualdad que impone el sistema capitalista. La naturalización de la injusticia es el mal de los tiempos que corren. Ante esta situación como Mesa de Derechos Humanos  marcamos : “todos los seres humanos tenemos derechos, los mismos derechos”. “Debemos reconocer, que la pandemia, encontró al Estado nacional, provincial y en algunos casos municipal, desguazados, inermes frente a la emergencia. A esto se suma que, a nivel provincial, se siguen utilizando medidas económicas de corte neoliberal: recortes salariales, reformas previsionales, etc. y en ningún momento, se puso a consideración, que los recursos deben buscarse razonablemente, allí donde se han concentrado” . 

Es por esto, que la Mesa Provincial de Trabajo por los derechos Humanos, remarca nuevamente, que necesitamos un Estado  presente y con políticas públicas que verdaderamente incluyan  a todos, todas y todes, dando las oportunidades necesarias y siendo garante de los derechos de la ciudadanía, porque nadie se salva solx. 

Este pronunciamiento nace de la reflexión y apunta a la acción. Nace de la necesidad de decir y busca también escuchar, es una invitación a “juntarnos” no como gesto, sino como proyecto. El proyecto del vínculo contra el proyecto de las cosas. El juntarnos nos permite poner en común y nos obliga a buscar lo común. Lo que nos une. Este pronunciamiento es un resultado, transitorio, de ese ejercicio. Desde la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos nos juntamos como reacción a la soledad que nos quieren imponer; y también como propuesta de patria. Una patria que se junte, que se aúne en lo común y que disienta democráticamente en donde no nos encontremos. Una patria en la que cada una y cada uno aporte desde su lugar y desde su posibilidad. Una patria donde nadie se quede afuera.

Te invitamos a mirar  y compartir el video del Pronunciamiento “Por una Córdoba y un País  Solidario y con Derechos”  https://youtu.be/J61x8d2Cw-o

 Podés adherir al pronunciamiento en el siguiente formulario: https://forms.gle/AL5txgCQ8KshPnqL9

Edición del video: Realización Audiovisual III del Departamento de Cine y TV. Facultad de Artes. UNC.

 Agradecemos por sumarse a participar de este video colectivo a: Les compañerxs de la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, Padre Mariano Oberlin, Pedro Salas, María Teresa Bosio, Toto Lopez, Rocío Gaite, Ilda Bustos, Pecas Soriano, Pablo Armata, Hugo Ortiz, Jessica Vega, Luna Lassa, Ángela Peche, Carlos Presman, Pablo Sigismondi, Graciela Bialet, María Depetris, Martina Novillo, Juan Dyzenchauz, Carlos Ramos, Guillermo Zurita, Rodolfo Novillo, Emiliano Salguero, Lyllan Luque, Claudio Orosz, Centro Vecinal de Alberdi, Lucía Coronel, Isabel Ramos, Stella Maris Grafeuille, Mateo Guerrero Lopez, Luzmila Segura

 

MESA PROVINCIAL DE TRABAJO POR LOS DERECHOS HUMANOS DE CÓRDOBA 

 

Mesa de trabajo por los DDHH de Córdoba

Pagina de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba