Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos Nodo Paravachasca

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos Nodo Paravachasca es un colectivo de vecinxs que nace en el año 2010 para contribuir y garantizar la vigencia permanente de los derechos humanos.
Consideramos que la promoción y defensa de la Memoria, la Verdad y la Justicia son fundamentales para el desarrollo de una sociedad con conciencia de un pasado histórico que aún no terminó de pasar; y con la convicción de construir un futuro que nos permita asegurarnos que nunca más las fuerzas del poder estarán contra el pueblo, y que este no es un país solo “para unxs pocxs”.
Desde 2010 realizamos diversas actividades, siendo la Vigilia del día de 23 de marzo la más importante en nuestro calendario. La misma tiene lugar en “Espacio de la Memoria” ubicado en Villa La Bolsa donde se generaron intervenciones artísticas, espectáculos musicales, muestras fotográficas, articulaciones mediante charlas con las escuelas de la zona, y la participación activa de las bibliotecas del Valle de Paravachasca (Garabatos: Valle de Anisacate; La Urdimbre: Villa Los Aromos; y D.F. Sarmiento – Alta Gracia).
Ph:Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos Nodo Paravachasca.
Adicionalmente, durante el resto del año se realizan actividades como presentaciones de libros, películas y charlas debate.
Los momentos que rescatamos como más importantes de nuestra historia son
• 2011: Primera Vigilia realizada al mediodía por lxs vecinxs de Paravachasca
Ph:Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos Nodo Paravachasca.
•2012: Identificación del “Espacio de la memoria” colocando cartelería identificatoria
•2014: Las vigilias comienzan a realizarse a la noche, a las 00:00 se convoca a marchar alrededor de la rotonda de la localidad
•2016: Viajamos a Córdoba Capital a escuchar la lectura de la sentencia en un colectivo que contó con la coordinación de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba. Invitamos a vecinxs y otras agrupaciones de Derechos Humanos a sumarse.
Ph:Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos Nodo Paravachasca.
•2018: En el marco de la Vigilia se realiza la inauguración de una escultura de un pañuelo blanco.
Ph:Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos Nodo Paravachasca.