El comité "Wikijustice Julián Asssange" exige la liberación inmediata del fundador de Wikileaks

Julián Assange no es culpable de ningún crimen sostiene el Comité. Ningún cargo ha sido retenido contra él. Julián Assange es un prisionero político afirman.
Julián Assange fundó Wikileaks en el año 2006, un órgano de prensa que promueve la transparencia en la gestión de los asuntos de estado y una libertad total de la información. Fué jefe de redacción de Wikileaks hasta el 2018, fecha en la cual el gobierno ecuatoriano de Lenin Moreno lo cortó de todo contacto con el exterior y lo sometió a un aislamiento completo.
Wikileaks y Julián Assange revelaron crímenes de guerra cometidos por la armada americana en Afganistán, el financiamiento de DAECH por la fundación Clinton, las torturas practicadas en Guantánamo de la misma manera que las actividades de espionaje, de la CÍA, el gobierno de Holanda que rechazara su demanda de asilo político luego de solo 50 minutos de reflexión. El 100% de las informaciones publicadas por Wikileaks son incontestables e incontestadas. Suecia, Ecuador, Reino Unido y Estados Unidos persiguen a Julián Assange por haber llevado al conocimiento del gran público un crimen de guerra cometido por el ejército americano en Irak (muertes colaterales), crimen que le fuera revelado, por la lanzadora de alertas Chelsea Manning, ella misma perseguida, hecha prisionera, torturada, en varias oportunidades, por el gobierno de los Estados Unidos.
Persiguiendo a Julián Assange, Suecia, Ecuador, el Reino Unido y los Estados Unidos violan la declaración universal de los Derechos Humanos, el Pacto de los Derechos cívicos y políticos, sus derechos territoriales, el Fallo de la ONU del 2016 que exige su liberación, una indemnización y el exponerlo al abrigo en lugar seguro a Julián Assange y, para terminar, el artículo 7 del estatuto de Roma (CPI). Ellos son todos culpables de crimen contra la Humanidad.
Las exigencias del Comité Wikijustice Julián Asssange
Julián Assange respetó a la letra los derechos y los deberes de los periodistas tal como los define la Convención de Múnich en 1971. Él publicó los documentos cuya veracidad es incontestable e incontestada. Él protegió sus fuentes. Denunció los crímenes de guerra arriesgando su vida.
Julián Assange es inocente de todo crimen. Hizo correctamente su trabajo de periodista. Suecia, Ecuador, Reino Unido, y los Estados Unidos han manifiestamente violado todas las leyes del derecho internacional al encarcelar, torturar, e impedir Julián Assange de informar al gran público y la justicia. La verdad y la transparencia de los asuntos del estado, querido por Assange, no serían los garantes?! Que puede esperar Julián Assange de un país en el que el ex director de la CÍA, Mike Pompeyo, confiesa sin vergüenza que mintió, trampeó, robó y que fue entrenado para eso. Nada! Salvo una parodia de proceso.
En consecuencia, el comité Wukjustice Julián Assange exige la liberación inmediata de Julián Assange, son indemnización y la acogida en un país donde poder trabajar en total seguridad.
El comité Wikijustice Julián Assange reclama la aplicación de los artículos 1 y 14 de la Declaración universal de los Derechos humanos (ONU 1966), los artículos 9 y 19 del Pacto Internacional Relativo a los Derechos civiles y Políticos (ONU 1966) con el fin que Julián Assange sea inmediatamente liberado y protegido.
Declaración Universal de los Derechos del Humanos
Artículo 1: Todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y en derechos. Son provistos de razón y conciencia y deben actuar entre ellos con espíritu fraterno.
Artículo 14: Frente a la persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo y a beneficiar del asilo en otros países.
Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos
Artículo 9: Todo individuo tiene derecho a la libertad y a la seguridad de su persona. Nadie puede ser objeto de arresto o detención arbitraria. Nadie puede ser privado de libertad si no hay motivos, y solo conforme al proceso de detención previstos por la ley.
Articulo 19 (1et 2): Articulo 19 (1y 2)
Nadie puede ser molestado a causa de sus opiniones.
Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión: ese derecho comprende la libertad de investigar, de recibir y de difundir ideas de todas las especies, sin consideración de fronteras, de forma oral, escrita, impresa o artística, o por todo otro medio que fuera elegido.
El comité Wikijustice Julián Assange, demanda a la ONU de aplicar todas las sanciones necesarias a Suecia, Reino Unido y USA afín de obligarlos a respetar el derecho internacional, el fallo del 2016 (ONU), de liberar inmediatamente Julián Assange, de restituirle sus pertenencias, de conducirlo a un lugar seguro y de indemnizarlo.
El comité Wikijustice Julián Assange demanda a la ONU de tomar medidas drásticas para que la lanzadora de alertas Chelsea Manning sea protegida, para que el informático Ola Bini sea liberado, para que todos los periodistas lanzadores de alertas beneficien de una protección inviolable constante en el mundo entero y de un socorro sin falla de la parte de las autoridades competentes. La Libertad de informar es un derecho constitucional.
El comité WikiJustice Julián Assange exige a la Corte Penal Internacional abrir una investigación para enjuiciar y condenar a Suecia, Ecuador, el Reino Unido, y USA por la violación del derecho internacional, de la convención de Ginebra, del Pacto relativo a los Derechos Civiles y políticos y por persecución de un grupo con identidad definida. (Periodistas y lanzadores de alertas) a escala mundial por razones políticas (artículo 7 del estatuto de Roma), es decir por crímenes contra la Humanidad.
« Defendiendo Wikileaks, defendemos el coraje- el coraje de aquellos que dicen « no » a los tiranos quienes buscan ejercer un poder divino sobre los asuntos humanos. Fundada y dirigida por Julián Assange, WikiLeaks ha suministrado a los pueblos del mundo entero un arsenal de verdades sobre las guerras hegemónicas violentas e irresponsables. Es un verdadero periodismo y un principio de libertad tan fundamental que su desaparición sería nuestra pérdida » John Pilger (Periodista, guionista, y director de cine australiano).